6 Grandes hallazgos arqueológicos encontrados por accidente
2
http://hdnh.es/6-grandes-hallazgos-arqueologicos-encontrados-por-accidente/
http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/la-cueva-de-lascaux-el-mayor-museo-del-arte-prehistorico_6471
A lo largo de la historia, los arqueólogos han logrado valiosos descubrimientos arqueológicos que nos han ayudado a comprender el curso de la historia humana y han cambiado el panorama de la arqueología por completo. Sin embargo, también hay muchos descubrimientos extraordinarios hechos por “no profesionales” y por casualidad. Hemos recopilado una lista de seis descubrimientos históricos descubiertos accidentalmente por personas sin conocimientos previos o experiencia en arqueología.
http://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/la-cueva-de-lascaux-el-mayor-museo-del-arte-prehistorico_6471
A lo largo de la historia, los arqueólogos han logrado valiosos descubrimientos arqueológicos que nos han ayudado a comprender el curso de la historia humana y han cambiado el panorama de la arqueología por completo. Sin embargo, también hay muchos descubrimientos extraordinarios hechos por “no profesionales” y por casualidad. Hemos recopilado una lista de seis descubrimientos históricos descubiertos accidentalmente por personas sin conocimientos previos o experiencia en arqueología.
Cueva de Lascaux

Era el 12 de septiembre de 1940, cuando el aprendiz de mecánico de 18 años Marcel Ravidat y tres de sus amigos daban un paseo por el bosque cerca de Montignac, y tropezaron con la entrada a la cueva de Lascaux.
Hay algunas versiones de la historia de este extraordinario descubrimiento. Según una de ellos, el perro de Ravidat, persiguió a un conejo hasta su agujero. Según otra, descubrió el agujero el 8 de septiembre y volvió junto con sus amigos cuatro días después para explorar la cueva.
Marcel Ravidat fue el primero en bajar por el largo pasillo con sus tres amigos siguiéndole. Lo que vieron dentro les dejó sin respiración. Las paredes de la cueva estaban pintadas con bellas figuras de toros, caballos, ciervos rojos, felinos y criaturas míticas.
Marcel y sus amigos decidieron contarle a su maestro, Leon Laval, lo que descubrieron en la cueva. Laval se puso en contacto con un eminente prehistoriador para verificar su autenticidad. En 1948 la cueva fue abierta al público, y miles de personas de todo el mundo no dejan de visitarla.

El Ejército de Terracota de Xian

Pronto, las autoridades chinas fueron informadas de este magnífico descubrimiento, y los arqueólogos fueron enviados a comenzar las excavaciones. Al parecer, había casi 8.000 soldados de pie de terracota, arqueros y aurigas. Habían sido enterrados con Qin Shihuangdi, el primer emperador de China.
Se convirtió en el primer emperador de China cuando unió todas las provincias y estableció la capital en Xianyang. Conocido por su brutalidad, el Emperador Qin mataba a cualquiera que no estuviera de acuerdo con él, pero también era conocido por muchos logros importantes, incluyendo la estandarización del sistema de unidades y medidas utilizadas en el país, el extenso sistema de caminos y canales que construyó a lo largo del país y, por supuesto, la construcción de la Gran Muralla China.
La Venus de Milo

Al investigar, Voutier supo que el agricultor había localizado la mitad superior de una estatua de mujer. Reconociendo la estatua de Venus como potencialmente significativa, el francés, con la ayuda del agricultor, desenterró su mitad inferior. Voutier contó a sus superiores el descubrimiento y los franceses adquirieron la obra por una suma relativamente modesta. Llegó a Francia en 1821 y fue presentada a Luis XVIII, quien la donó al Museo del Louvre, donde permanece hoy.
Ciudad subterránea de Derinkuyu

Las cuevas fueron construidas inicialmente en la suave roca volcánica de la región de Capadocia posiblemente por los frigios, un pueblo indoeuropeo, entre los siglos VIII-VII a.C, según el Departamento de Cultura de Turquía. La ciudad de Derinkuyu se terminó completamente en la era bizantina, cuando fue utilizada como protección contra los árabes musulmanes durante las guerras árabes-bizantinas (780-1180).
Sorprendentemente, el sitio sólo fue descubierto en 1963, cuando un hombre local derribó una pared mientras renovaba su casa y descubrió un pasillo que conducía a una vasta red de túneles y cámaras de piedra. Los expertos todavía no saben quién construyó Derinkuyu o cuándo con total certeza.
La piedra Rosetta

Los rollos del Mar Muerto

Sin embargo, tal vez nunca se habrían encontrado si no fuera por un grupo de adolescentes árabes. En 1947, una banda de jóvenes beduinos cuidaban de su rebaño cerca de la antigua ciudad de Jericó. Mientras buscaba una cabra perdida, uno de los muchachos arrojó una piedra a una cueva cercana y se sorprendió al oír lo que sonaba como una olla de arcilla que se rompía. Cuando entró para investigar, encontró varios frascos que contenían una colección de antiguos rollos de papiro. Luego valdrían millones, pero los beduinos no eran conscientes de su valor y vendieron todo el lote a un comerciante de antigüedades de Belén por menos de 60€. Los eruditos finalmente confirmaron la importancia de los textos, provocando un frenesí de caza de reliquias que llevó a la recuperación de otros cientos de pedazos de papiro de las cuevas cercanas. En conjunto, se consideran hoy en día entre los hallazgos arqueológicos más significativos del siglo XX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario